Este formulario te permite registrar cada ingreso que recibas en tu negocio de forma rápida y organizada. Al completarlo, se guarda automáticamente en tu base de datos para que lleves el control sin complicaciones.
📌 Guía paso a paso
Fecha (dd/mm/aa): Ingresa la fecha del ingreso. Ejemplo: 17/04/25
Producto: Selecciona el producto vendido desde el menú desplegable.
Cantidad: Escribe el número de unidades vendidas.
Descuento ($): Si aplicaste un descuento, indícalo aquí. Si no, deja en blanco o pon 0.
IVA: Selecciona si este ingreso incluye IVA (si aplica).
Método de pago: Elige cómo te pagaron: efectivo, transferencia, etc.
Estado del pago: Marca si el pago ya fue realizado o está pendiente.
Atendido por: Si tienes un equipo, selecciona quién realizó la venta.
Importante: Los datos de la columna derecha se llenan automáticamente
✅ Una vez completado, haz clic en “Registra ingreso”.
Este formulario te ayuda a registrar todos los egresos de tu negocio, de forma ordenada y estructurada. Al completarlo y presionar el botón, los datos se guardan automáticamente en tu base de datos.
📌 Guía paso a paso
Fecha (dd/mm/aa): Ingresa la fecha en que se realizó el gasto. Ejemplo: 17/04/25
Descripción: Escribe en pocas palabras en qué consistió el gasto.
Categoría: Define a qué categoría pertenece el gasto. (Puedes crear tus propias categorías)
Proveedor: Indica con quién se realizó el gasto o a quién se le pagó.
Monto: El total del gasto en pesos mexicanos.
Método de pago: Selecciona cómo pagaste: transferencia, tarjeta, efectivo, etc.
Estado del pago: Marca si el pago ya fue realizado o si aún está pendiente.
Frecuencia: Define si este gasto es único, semanal, mensual, etc.
Tipo de gasto: Puedes clasificar el gasto como fijo o variable.
Importante: Los datos de la columna derecha se llenan automáticamente.
✅ Una vez completado, haz clic en “Registra gasto”.
Este formulario te permite registrar todos los productos o servicios que ofreces. Cada vez que completes esta información y presiones el botón, se guardará automáticamente en tu base de datos para futuras ventas.
📌 Guía paso a paso
Nombre del producto: Escribe el nombre tal y como lo ofrecerás.
Categoría: Define una categoría para agrupar tus productos. Puedes usar como referencia el menú de la derecha.
Descripción: Agrega una breve descripción para saber de qué se trata el producto.
Precio unitario: Coloca el precio al que vas a vender una unidad del producto.
✅ Una vez completado, haz clic en el botón “Guardar en catálogo”.
Este formulario te permite actualizar la información de los productos o servicios que ya has registrado. Cada vez que completes esta información y presiones el botón, los cambios se guardarán en tu base de datos sin afectar registros de ventas anteriores.
📌 Guía paso a paso
Selecciona el producto: Elige del menú desplegable el producto que deseas modificar.
Nueva categoría: Si quieres cambiar la categoría, escribe la nueva aquí. Si la dejas en blanco, se mantendrá la actual.
Nueva descripción: Escribe la nueva descripción si deseas actualizarla. Si no ingresas nada, la descripción actual no cambiará.
Nuevo precio unitario: Ingresa un nuevo precio si va a modificarse. Si no escribes nada, se conservará el precio existente.
Importante: Los datos con la etiqueta "actual" se llenan automáticamente.
✅ Una vez completado, haz clic en el botón “Actualizar catálogo”.
Este formulario te permite registrar a cada uno de tus empleados en la base de datos. Una vez completada la información, podrás utilizarla en otros módulos como control de nómina, actualizaciones y cálculos.
📌 Guía paso a paso
Nombre del empleado: Escribe el nombre completo del trabajador.
Posición: Indica el puesto que desempeña en tu negocio.
Fecha de entrada: Selecciona el día en que comenzó a trabajar contigo.
Salario base mensual: Ingresa el sueldo mensual acordado.
Empresa (Mexicanos): Anota el nombre o razón social si aplica.
Estado del empleado: Define si está activo o inactivo.
Comentarios / notas: Agrega cualquier dato adicional que quieras registrar.
✅ Una vez completado, haz clic en el botón “Guardar empleado”.
Este formulario te permite modificar los datos actuales de un empleado previamente registrado. La información antigua se muestra a la derecha como referencia, pero no debe editarse.
Selecciona empleado: Elige al trabajador que deseas actualizar.
Nueva posición: Escribe el nuevo puesto si cambió. Si lo dejas en blanco, no se modificará.
Nuevo salario: Coloca el nuevo salario mensual si aplica. Si lo dejas vacío, se mantendrá igual.
Nuevo estado: Puedes cambiarlo a activo o inactivo si corresponde. Si lo dejas vacío, se mantendrá igual.
Nuevo comentario: Agrega alguna observación adicional o modifica la anterior. Si lo dejas vacío, se mantendrá igual.
Importante: Los datos con la etiqueta "actual" se llenan automáticamente.
✅ Una vez completado, haz clic en el botón “Actualizar empleado”.
Esta herramienta te permite estimar el salario total de un empleado, incluyendo el pago de horas extras. Es una función de uso interno y no afecta los datos registrados en tu base.
📌 Guía paso a paso
Selecciona empleado: Elige al trabajador para consultar su salario base.
Frecuencia de pago: Define si el cálculo será semanal, quincenal o mensual.
Salario por hora: Indica el valor por cada hora de trabajo.
Horas extras trabajadas: Anota cuántas horas adicionales ha trabajado.
✅ Usa esta herramienta para llevar un mejor control antes de realizar pagos.
Esta pestaña te ofrece una vista general y automática de la salud financiera de tu negocio, con información actualizada en tiempo real conforme vayas registrando tus ingresos y gastos. No necesitas ingresar datos directamente (excepto en una sección), solo utilizar los filtros para explorar y analizar tus resultados.
📌 Guía paso a paso
💸 Ventas y gastos: En esta sección podrás visualizar dos gráficas principales:
Gráfico de ventas: Muestra la evolución de tus ingresos en el tiempo, ideal para detectar tendencias y temporadas fuertes.
Gráfico de gastos: Visualiza el total de egresos registrados, así como su distribución periódica en una gráfica de barras.
Los totales reflejados se ajustarán en tiempo real según los filtros aplicados.
Esta tabla comparativa te ayuda a entender cómo va tu negocio cada mes y qué tan cerca estás de alcanzar tus metas de ingresos. Cada fila tiene un propósito específico:
Ingresos totales: Es la suma de todo el dinero que realmente ganaste en ese mes. Se actualiza automáticamente con tus registros de venta.
Gastos totales: Es el total de dinero que salió de tu negocio durante ese mes (compras, sueldos, servicios, etc.). También se actualiza automáticamente.
Beneficio neto: Es la ganancia real del mes. Se calcula restando los gastos a los ingresos (Ingresos totales - Gastos totales).
Margen: Te dice qué porcentaje de tus ingresos se quedó como ganancia. Por ejemplo, si ganaste $10,000 y te quedaron $4,000, tu margen fue 40%.
Ingresos proyectados: Este es el único campo que puedes llenar tú. Aquí escribes cuánto dinero esperas ganar en cada mes, según tus objetivos o metas personales.
✅ Una vez que escribas tus ingresos proyectados, el sistema mostrará una línea en la gráfica que representa esa meta. Esto te permitirá ver visualmente si tus ganancias reales van por encima, por debajo o justo en línea con tus objetivos.